Nueva conformación de la CEM
Tras la reunión provincial de Minibásquet realizada el pasado sábado 19 de marzo en Villaguay, con la participación de los delegados, referentes y coordinadores de la disciplina de cada una de las Asociaciones que componen la FBER, quedaron confirmadas las nuevas autoridades de la Comisión Entrerriana de Minibásquet (CEM). Fuente: Pagina FBER
Tal como lo establece el reglamento oficial provincial, el nuevo grupo de trabajo está constituida por un Consejo Directivo y los delegados de Minibasquet de los Departamentos Asociativos.
LA NÓMINA ES LA SIGUIENTE:
Coordinación general: Calvo, German
Área técnica: Bogado, Néstor y Martin Cristian.
Presidente: Agüero, Alejandro
Vocales:
- Lorenzetti, Horacio (APB).
- Hagai, Levy (APB).
- Galán, Matías (APBF).
- Bustos, Daniel (APBF).
- Bonnin, Guillermo (Colon).
- Carlos, Martínez (ADBG).
- Succi, Alejandro (ABC).
- Monzón, Máximo (AVB).
- Crossa, Esteban (AVB).
- Crossa, Agustina (AVB).
- Casas, Carina (ARPR).
- Torres, Aníbal (ARPR)
Misión de CEM
Impulsar, estimular, y difundir el Minibasquetbol masculino y femenino de la Provincia de Entre Ríos. Reglamentar, organizar y velar por la práctica activa, regular y formativa en todas las asociaciones. Promover estrategias y filosofías que reflejen las necesidades e idiosincrasia propia entrerriana. Como así también programas de desarrollo provincial, teniendo en cuenta los objetivos esenciales de este movimiento de juventud, que considera prioritario inculcar valores y educar a los niños en el inicio de su vida deportiva por medio del Minibasquetbol.
Visión de CEM
Ser un Ente que represente a todas las asociaciones y trabaja mancomunadamente desarrollando estrategias y actividades que promuevan los altos estándares de calidad, evolución deportiva, y la masividad, sin perder los valores educativos que el minibasquet defiende en todo el territorio provincial. Así también como también la identificación temprana del niño y la familia del básquet con el minibasquet provincial.
Objetivos generales
- Contribuir al minibasquet deseado para los próximos cinco años.
- Elevar la calidad de las competencias.
- Impulsar políticas de masividad provinciales.
- Optimizar recursos provinciales conformando grupos de trabajo.
- Consolidar la CEM (representatividad asociativa) como eje estratégico provincial.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Aumentar la participación provincial de los clubes afiliados.
- Impulsar e incluir fuertemente a los no afiliados.
- Asociación fuerte- Minibasquet fuerte.
- Generar competencia regular provincial de minibasquet.
- Mejorar y optimizar la comunicación y el marketing como instrumento.
OBJETIVOS ESPECIFICOS (FeBER)
- 1- Jugar el Mini básquet de una sola forma en la provincia. (Pre Mini y MINI).
- 2- Generar x cantidad de encuentros al año. (Pre mini y mini) ya sea Zonales/Provinciales.
- 3- Realizar rastreo de jugadores pensando en u-13.
- 4- Visitar e incentivar los lugares donde hay minibasquet hoy y hay temor a participar. Ver como las desarrollamos.
- 5- Impulsar la figura del MONITOR. Capacitación.